15 Programas favoritos de los niños peruanos a finales de los noventa
Créditos 15 Programas que veían los niños a finales de los noventa
Créditos PATACLAUN. A pesar de que los niños no eran el público objetivo, muchos de ellos lo veían.
Créditos KARINA Y TIMOTEO. El programa se emitió desde 1995 y para finales de los noventas ya era uno de los más sólidos.
Créditos GARFIELD Y SUS AMIGOS. Las tardes del canal nacional estaban llenas de dibujos animados. Este era uno de ellos. (TV PERU)
Créditos NOPO Y GONTA. El programa se emitió por el canal nacional y tenía éxito por su formato educativo.
Créditos GASPARIN. El programa del fantasma también se emitía por el canal nacional.
Créditos BEBE HUEY. El pato gigante de los 50s se volvió muy popular en nuestro país al ser emitido a finales de los 90s en TNP.
Créditos EL NARRADOR DE CUENTOS. Re- emitido por canal 2, el programa logró éxito en una nueva generación.
Créditos LOS DINOSAURIOS. La historia de los Sinclair se volvió muy popular. Muchos aún recuerdan las frases del bebé Sinclair.
Créditos SUPERCAMPEONES. El programa se volvió uno de los favoritos durante toda la década. Incluso regresó a las pantallas a inicios de los 2000s.
Créditos POWER RANGERS.Esta serie de ficción para niños y adolescentes fue una de las favoritas de la década.
Créditos ESCALOFRÍOS. El programa llegaba gracias a ATV y tuvo gran éxito por la temática de misterio y terror.
Créditos LOS CABALLEROS DEL ZODIACO. Su éxito comenzó mucho antes, pero a finales de los noventas el canal 4 aún lo emitía.
Créditos BANANAS EN PIJAMAS. El formato llegaba desde Australia y contaba la historia de dos plátanos y otras criaturas como ositos y una rata.
Créditos DRAGON BALL. Los últimos años de los noventas son la época de gloria de Dragon Ball, que consolida los animes como el formato favorito de los niños peruanos.
Créditos POKÉMON. Los primeros capítulos empezaron a llegar. Se habría paso la fiebre que aún persiste hasta nuestros días.
1 de 16
Los noventa fueron una gran década para la televisión. La masificación de su alcance, así como la llegada de formatos internacionales, hicieron que la oferta sea mucho más variada en la televisión nacional.
Quienes más disfrutaron la televisión fueron, sin duda, los niños. Durante los noventas muchos programas salieron y otros llegaron. Un importante papel tuvieron los animes, que se consolidaron como los favoritos de los menores de la casa.
Déjanos tu opinión